- Academic Search Ultimate - EBSCOhost
- Digitalia Hispánica
- EBSCOhost
- Fuente Académica Plus - EBSCOhost
- ISI - Web of Science
- JSTOR
- Oxford Journals
- ProQuest Research Library
- ScienceDirect
- Scopus
- SpringerLink
- Taylor & Francis
- Wiley Online Library
- University of Chicago Journals
- DOAJ Directory of Open Access Journals
- SciELO
- Literatura hispanoamericana
- Literatura española
- Historia de la literatura
- Teoría de la literatura
- Filología y lingüística
- Lengua y literatura italiana
- Lengua y literatura francesa
- Lengua y literatura inglesa
- Lengua y literatura grecolatinas
- Lengua y literatura germánicas
- Historias gráficas (cómics)
- Poesía (general)
- Otras lenguas y literaturas
- Literary imitation in the italian Renaissance
- The Oxford companion to classical literature
- Texts and transmission: a survey of the latin classics
- The story of english literature
- A history of english literature
- La competencia literaria en el aula de español LE/L2 Reflexión teórica y propuesta didáctica a partir de una obra de Benito Pérez Galdós
- English literature: an interpretation for students abroad
- Critico literario: temas americanos
- Literatura hispanoamericana
- Estudios críticos
- Moya Jadue, Matías (2024) La puerta de escape de lo determinado y lo preescrito. La tensión entre el individuo y el colectivo a través de conceptualizaciones existencialistas y anarquistas en una selección de cuentos de Manuel Rojas
- Parraguez Mella, Roque Orlando (2024) Las inmersiones del "Yo" en el drama contemporáneo: Ivana Sajko en su obra Zena-Bomba
- Torres Navarrete, Paz Belén (2024) Unschuld una pieza vitrina: [auto]reflexión dramática en un teatro como foro social
- Verdejo Parra, Paula Belén (2024) El cuerpo en duelo convertido en espacio heterotópico: análisis del duelo por feminicidio en El invencible verano de Liliana de Cristina Rivera Garza (2021) y Chicas muertas (2014) de Selva Almada
- Acevedo Salinas, Alex Renato (2023) El terror y el horror como expresión de la sociedad latinoamericana: una lectura comparada entre La casa de los espíritus y Nuestra parte de noche
- Anguita Galleguillos, Valentina Inés (2023) Huerto cerrado, fuente sellada: El hortus conclusus en el pensamiento místico femenino medieval de Mechtilde von Magdeburg y Hadewijch de Brabante
- Aubel Sánchez, Hildegard Camila (2023) La construcción de una comunidad otra en La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara
- Bello Ramírez, Susana Soledad (2023) El imbunche de José Donoso en El obsceno pájaro de la noche y la madre patria en Impuesto a la carne de Diamela Eltit
- Castro Bravo, Daniela Fernanda (2023) El cuerpo-territorio, enfermedad y necropolítica: aproximaciones intermediales entre la literatura y el videojuego
- Catalán Muñoz, Carolina Isabel (2023) Literaturas escritas alternativas e interseccionalidad en la novela Desde el fogón de una casa de putas williche de Graciela Huinao
- Cofré Báez, Jair Antonio (2023) Kadath, Pegaña y la tierra media: un sendero a lo fantástico
- Cofré Puentes, Juan Pablo (2023) Movimiento y abismo en 2666 de Roberto Bolaño: el secreto del mundo se oculta en Santa Teresa
- Díaz Fuentes, Nahuel Amaru (2023) La paz China (o una abeja bajo la lluvia). Distopías del siglo XXI, herencia y proyección, un análisis desde la crítica arquetípica de Frye
- Espinoza Salinas, Vicente (2023) Utopías, distopías y heterotopías en las escrituras latinoamericanas y chilenas. El cuerpo médium en los márgenes: vínculos marianos como resistencia creativa en dos novelas postdictadura, Ruido, de Álvaro Bisama y La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara
- Fernández Navarro, Constanza (2023) Primeras claves de lectura para la obra de Carmen Orrego: Entre Nos Otros como literatura del exilio
- García Maceratta, Katalina Tinuhviel (2023) La relación texto-montaje-representación en la obra Sentimientos de Carla Zúñiga
- González Astudillo, Víctor Daniel (2023) El vasto territorio: Apocalipsis y extinción en la época del antropoceno
- González Navarro, Dabora (2023) Literatura y videojuego: God of war y la aplicación de asociaciones videolúdicas para la lectura de textos clásicos
- Hidalgo Hevia, Marta (2023) Lo íntimo en tres cuentos de narradoras chilenas de la primera mitad del siglo XX
- Iglesias González, Camila Amaya (2023) "La configuración de lo animal en Charles Baufelaire: Posthumanismo y filosofía animal"
- Jiménez Oyarzo, Mauricio Humberto (2023) Mi respuesta: Un gesto que no quería decir nada. Sobre el silencio en Los Abismos de Pilar Quintana
- Lara Tronci, Alison Andrea (2023) Villa dolorosa o tres cumpleaños fracasados de Rebekka Kricheldorf como una parodia contemporánea de tres hermanas de Antón Chéjov: La reflexión sobre la utilidad del arte y del trabajo en tiempos de crisis
- Lewin Parada, Tomás (2023) Máquinas y tecnologías: Representaciones de la modernización en la narrativa de Marta Brunet
- Maggi Bobadilla, Magdalena (2023) Me atengo al poema: una revisión a la lectura biográfica de la poesía de Alejandra Pizarnik en la crítica del año 2000 al 2022
- Mallea Oyarzún, Valentina Natalia (2023) Degradación y muerte: Intertextualidades e hipertextualidades presentes en los textos Coronación y La puerta cerrada de José Donoso, un ir y venir desde la novela al cuento
- Mora Leiva, Fernanda Estela (2023) Alfonsina Storni: Una mirada ecocrítica
- Navarrete Cornejo, Isidora Antonia (2023) Quiltras: Antropocentrismo y crítica posthumanista
- Pinto Fajardo, Anaitza (2023) Placer doloroso: violencia y erotismo en el Dark romance
- Quezada Sepúlveda, Rocío Belén (2023) El medievo recuperado como utopía socialista en la modernidad en noticias de ninguna parte William Morris
- Rivas Hueichaqueo, Vanessa (2023) La soledad en cuatro cuentos de Marta Brunet
- Rubio Barrios, Isidora Abril (2023) Los tratados del amor medievales: un estudio sobre El collar de la paloma de Ibn Hazm (s.XI)
- Salinas Ramírez, Vicente Juan Fernando (2023) El lenguaje del paraíso: Una muestra de poesía chilena contemporánea
- Sepúlveda Barrios, Felipe Ignacio (2023) Dialéctica del fin
- Solervicens Villarrubia, Emilia (2023) Desear el futuro: La representación del erotismo en cuentos de Elena Aldunate
- Soto Caballero, Catalina Paz Isabel (2023) Cuerpos de agua, territorios anfibios. Afectos y afectaciones en las hidropoéticas de Roxana Miranda Rupailaf, Leslie Alvarado Llanquilef y Pukem Inayao
- Torres Castillo, Katherine Constanza (2023) El amor en dos relatos de Tristán e Isolda. El concepto de "Artificio" y el "Viaje del héroe"
- Ulloa Peñailillo, Nicolás (2023) "¿Sabré bien lo que tengo que decir?" La impostura como principio articular de la escritura autobiográfica en Autobiografía VI. Sur y Cía. De Victoria Ocampo
- Valenzuela Lacroix, Diego Manuel (2023) "¿Dónde está el libro que imaginé?": La ficcionalización de Cervantes en el Quijote no existe de Jorge Díaz
- Vivanco Meza, Antonia Ignacia (2023) El no-lugar de las escritoras en el proyecto revolucionario: problematizar la nación en la cuentística de cuatro autoras cubanas
Tesis magíster
- Carreño Gallardo, Joaquín Ignacio (2024) De la cupiditas Agustina al desengaño barroco: Un estudio a la conversión de San Agustín en el Divino africano de Lope de Vega
- Cornejo Griffin, María José (2023) Christoher Marlowe y la dramaturgia del exceso: imperialismo, ciencia y retórica en Tamburlaine the great
- Fernández Richards, Amparo (2023) La representación de la fortuna en mira de Amescua, Lope y Calderón: Los dramas de Privanza
- González lastra, Valentina (2023) “La tenue luz de un día que empieza i que no dentrá crepúsculo": Esther Valdés de Díaz y la construcción discursiva del sujeto femenino obrero
- Lopetegui Castillo, María Paz (2023) La representación de la infancia, el trauma y la memoria en tres obras dramáticas chilenas del siglo XXI: Kinder de Harcha y Bernardi, HombreconpieSOBREunaespaldadeNIÑO de Busrgos y La chica de Bauer
- Pérez Díaz, Leonardo Antonio (2023) Literatura, memoria e identidad: Análisis de El quebrantador de Edwidge Danticat
- Quiroga Jirón, Pascual (2023) Proposiciones acerca del problema del lector y la lectura
- Solar Mir, María Angélica (2023) La parodia como recurso estructurante de La fingida Arcadia de Tirso de Molina
- Viveros Godoy, María José (2023) "Quería un idioma para nombrar nuestros recuerdos". El idioma secreto en la configuración del mundo: Infancia y memoria en la poesía de María José Ferrada
- Álvarez Pastene, Manuel (2023) Dar cuenta del presente: Últimos sujetos y experiencias en la narrativa chilena
- Carrasco Guerra, Armando Francisco (2023) Cada y kloaka, colectivos de neovanguardia en América Latina: violencia, marginalidad y performatividad en Chile y Perú: arte-vida en las textualidades expandidas de purgatorio, lumpérica, homenaje para iniciados y memorias de electra
- Ospina Canencio, Cielo Erika (2023) Las revistas para niños, la literatura y la infancia lectora: Un análisis comparado entre Colombia y Chile durante la década de 1930
- Ricárdez Frías, Rosana Carmita (2023) Cuerpos desplazados, afectos y nuevas comunidades. Necropolítica en el México fronterizo
- Schilling Guzmán, Francisco Javier (2023) Romanticismo perro: Bolaño y la experiencia moderna como resistencia en modos de producción posmodernos
- Valenzuela Medina, Daniel Francisco (2023) Representación de subjetividades subalternas masculinas: Análisis interpretativo y comparativo de cuatro bodas de dos autores de la primera mitad del siglo XX: Hijo de ladrón y Sombras contra el muro (Manuel Rojas); Los siete locos y Los lanzallamas (Roberto Arlt)
- Haro Díaz, Camila (2021) Representaciones narrativas de indígenas Yámana y Selk'nam en la literatura contemporánea: Diálogos, tensiones y relecturas de los textos históricos/antropológicos vinculados a organismos de poder
- Rojas Valenzuela, Carla Valentina (2021) Escribir desde el centro, representar la periferia: la producción tardía de Alberto Blest Gana (1897 - 1912)
- Ahumada Sáez, Claudio (2020) El círculo de los extremos: La verdad testimonial en las investigaciones periodísticas chilenas sobre la dictadura (1974 - 2014)
- Roca Leiva, Macarena (2020) Provincia y globalidad: Estudios de la producción poética (1959-2011) de Ennio Moltedo desde la teoría del SPATIAL TURN
- Rothe, Thomás (2020) Un prisma bajo el sol: Traducción en revistas literarias del caribe hispanohablante y el caribe anglófono
- Sanhueza Sanhueza, Marcelo (2020) La América no quiere ser imperializada: Intelectuales chilenos en la encrucijada imperial y colonial (1851 - 1884)
- Valenzuela León, Camila (2020) Imaginarios femeninos construidos en los cuentos maravillosos: de hipotextos europeos a hipertextos chilenos (1920 - 1930)
- Works of Miguel de Cervantes
- Antologia de poesía española
- "Web Sites" textos digitales en español
- Miguel de Cervantes virtual library
- Centro Virtual Cervantes
- Project Gutenberg - spanish language texts
- Projecto ensayo hispánico
- Biblioteca Digital Hispánica
- Ibero-american electronic text series
- I love languages - spanish
- LANIC: Latin American Network Information Center
- Anthology of spanish poetry
- Latin american words
- WESSWEB - Iberian language and literature web
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (U. de Alicante)
- Libro: the library of iberian resources online
- DesEquiLIBROS
- ELboomerang
- Revista serie negra
- Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE)
- Luminarium: anthology of english literature
- Literary resources on the net
- Voice of the Shuttle humanities research
- Society Study of American Women Writers
- Digital librarian literature
- Online literary criticism collection
- LiteraryHistory.com
- Web del sol: locus of literary arts on the WWW
- American literature archive (U. of Virginia)
- Hypertexts (american studies, U of Virginia)
- Casa de la Literatura
- Conferencias y discusiones de Literatura
- Audiolibros de Literatura
- Literatura para oír
- Literatura Andaluza
- Disparataria: Videos de Lengua y Literatura
- ¿Un buen libro es una puerta secreta?
- ¿Libros pueden abrirnos la mente?
- ¿Lo aprendido de 5 millones de libros?
- Viejos libros que renacen
- Society study of american women writers
- Celebration of women writers
- Domestic goddesses: AKA scribbling women
- Emory women writers resource project
- Reading women writers and african literature
- Scribbling women
- Victorian women writers project
- Women writers: a literary magazine for women
- Women writers and artists of color
- American women's dime novel project: 1870 - 1920
- Escritura Creativa. Fundamentos de la narración. Módulo 1
- Escritura Creativa. Fundamentos de la narración. Módulo 2
- Escritura Creativa. Fundamentos de la narración. Módulo 3
- Escritura Creativa. Fundamentos de la narración. Módulo 4
- ¿Cómo escribir bien?
- Cómo hacer análisis de un texto
- Género narrativo
- Literatura y géneros literarios
Recurso | MLA | ISO | |
Libro | Albert, Edward. The story of english literature. London: Collins Clear-Type Press, 1930. Print. | ALBERT, E., 1930. The story of english literature. London: Collins Clear-Type Press. | |
Libro electrónico |
González Martínez, Juan. Breve historia de la literatura española. Barcelona , España: Octaedro, 2009. www.digitaliapublishing.com. Web. 12 oct. 2016. |
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, J., 2009. Breve historia de la literatura española [en línea]. Barcelona , España: Octaedro. [Consulta: 12 octubre 2016]. Disponible en: http://www.digitaliapublishing.com/a/14659/breve-historia-de-la-literatura-espa-ola. | |
Capítulo de libro | Yarden, Anat, Stephen P. Norris, y Linda M. Phillips. “Creating and Using Adapted Primary Literature”. Adapted Primary Literature. Springer Netherlands, 2015. 83–108. http://link.springer.com/chapter/10.1007/978-94-017-9759-7_5. Web. 12 oct. 2016. Innovations in Science Education and Technology 22.
|
YARDEN, A. 2015. Creating and Using Adapted Primary Literature. Adapted Primary Literature [en línea]. S.l.: Springer Netherlands, Innovations in Science Education and Technology, 22, pp. 83-108. [Consulta: 12 octubre 2016]. ISBN 978-94-017-9758-0. Disponible en: http://link.springer.com/chapter/10.1007/978-94-017-9759-7_5. |
|
Artículo de revista | López Morales, Berta. “Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel: ruptura y testimonio = Tengo miedo torero, by Pedro Lemebel: rupture and testimony”. Estudios filosóficos : 121–129. Print. |
LÓPEZ MORALES, B., [sin fecha]. Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel: ruptura y testimonio = Tengo miedo torero, by Pedro Lemebel: rupture and testimony. Estudios filosóficos, vol. 40, pp. 121-129. |
|
Artículo de revista en formato electrónico |
Cocargeanu, Dana, Eithne O’Connell, y Áine McGillicuddy. “Beatrix Potter: A Hundred Years in Translation”. Children’s Literature in Education (2016): 1–18. link.springer.com. Web. |
COCARGEANU, D., O’CONNELL, E. y MCGILLICUDDY, Á., 2016. Beatrix Potter: A Hundred Years in Translation. Children’s Literature in Education, pp. 1-18. ISSN 0045-6713, 1573-1693. DOI 10.1007/s10583-016-9294-2. | |
Tesis electrónica | Muñoz Castillo, Natalia. “A poetics of borders in Ernest Hemingway’s : The sun also rises”. Universidad de Chile, 2009. repositorio.uchile.cl. Web. 12 oct. 2016. | MUÑOZ CASTILLO, Natalia. A poetics of borders in Ernest Hemingway's : The sun also rises [en línea]. Santiago, Chile: Universidad de Chile - Facultad de Filosofía y Humanidades, 2009 [Fecha consulta: 12 de octubre 2016]. Disponible en < http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/109890> | |
|
Tutorial de ayuda |
- Factor de impacto de revistas científicas [tutorial]
- Perfil de investigador único [tutorial]
- ¿Qué es plagio? ¿Cómo evitarlo? [guía]
- Índice h [tutorial]
- Informes de citas [tutorial]
- DOI: Digital Object Identifier [tutorial]
- ¿Cómo escribir artículos científicos para revistas internacionales? (Ed. WILEY) [presentación]