Descripción

En el marco del proceso de acreditación del Sello Genera Igualdad en la Facultad de Filosofía y Humanidades, el trabajo articulado de la Biblioteca FyHH y la Dirección de Género y Diversidades Sexuales, presentamos la guía temática “Estudios Feministas y de Género”.

Esta guía temática busca proporcionar un acercamiento a los estudios e investigaciones en género realizados por integrantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades, junto con entregar una diversidad de recursos digitales, sitios y multimedia que abordan las temáticas de género desde diferentes perspectivas y áreas disciplinares de las humanidades.

Reconociendo que los campos de estudios de género y estudios feministas contribuyen integralmente al análisis crítico de las dinámicas de poder, identidad y desigualdad en espacios académicos y en nuestras sociedades, esperamos que esta guía también sea parte de las acciones y herramientas desplegadas para la transformación y construcción de sociedades más justas e inclusivas.
 

Videos destacados
Noticias Destacadas

"U. de Chile estrenó nuevo programa de televisión “Biblioteca de mujeres. Capítulos disponibles en el canal de Youtube @HumanidadesTVuchile


Podcast: A través de una serie de conversaciones en profundidad, Disonancias desglosa los matices y complejidades que surgen en la intersección entre los espacios universitarios y las demandas feministas.
Nuevos títulos en Biblioteca Central
Escrituras encarnadas: revalorizando la experiencia feminista para una lectura del Chile actual.
Ver en Biblioteca Digital
 


Los feminismos ante el Islam: el velo y los cuerpos de las mujeres.
Ver en Biblioteca Digital
 


 

El lugar de las mujeres en la historia: desplazando los límites de la representación del mundo.
Ver en Biblioteca Digital
Proyectos de Investigación FYHH en curso
  • Anillo ATE220009 "Disonancias: Comunidad, universidad e irrupción feminista" - Investigadora Asociada Antonieta Vera
  • Fondecyt "Civilizadoras: economías afectivas y educación sentimental en escuelas e internados de la Araucanía (1895-1953)” - Investigadora Responsable Antonieta Vera
  • Fondecyt “Escrituras críticas de mujeres en Chile. Invernizzi, Pizarro, Valdés. Labrando el inhóspito territorio” - Investigadora Responsable Romina Pistacchio
  • Postdoc “La construcción de masculinidades en las hermandades académicas de tradición alemana en Chile, desde 1896 hasta el presente” - Investigador Responsable Postdoctorante Ricardo Amigo
  • Fondecyt “Trayectorias intelectuales de mujeres de izquierda en Chile: entre la producción de un pensamiento feminista propio y la discusión sobre la renovación socialista, 1950-1990” - Investigadora Responsable Postdoctorante Valeria Olivares
  • Fondecyt “La ira y la democracia: Nussbaum, Giannini y Arendt” - Investigadora Responsable María José López Merino
  • Fondecyt “El liderazgo de directores y directoras escolares y su influencia en la cultura de cuidado” - Investigadora Responsable Andrea Carrasco
Nuevos títulos en biblioteca
Escrituras encarnadas: revalorizando la experiencia feminista para una lectura del Chile actual.
Ver en Biblioteca Digital
 


Los feminismos ante el Islam: el velo y los cuerpos de las mujeres.
Ver en Biblioteca Digital
 


 

El lugar de las mujeres en la historia: desplazando los límites de la representación del mundo.
Ver en Biblioteca Digital
Libros Electrónicos de estudios de género y feminismo en Digitalia Hispánica


Judith Butler en disputa. Lecturas sobre la performatividad

Ver en Digitalia
 


Cartografías de género en la expresión artística contemporánea

Ver en Digitalia
 



 

Mujeres científicas en Chile. Cómo sus historias de vida contribuyen a la educación científica
.
Ver en Digitalia


Ver más en Digitalia


 
Libros Electrónicos de estudios de género y feminismo en EBSCO
Feminismo (feminism)
Teoría feminista (feminist theory)
Queer
Teoría queer (queer theory)
Transgénero (transgender)
Género (gender)
 
Libros publicados por la Facultad
Capítulos de libros
- 2024. Carrasco, A y Montoya, C. “El liderazgo escolar y la construcción social de género: percepciones de las directoras escolares sobre sesgos en el ejercicio del liderazgo directivo”. En: ¿Qué sabemos del liderazgo educativo en Chile hoy?. Editores José Weinstein y Gonzalo Muñoz (en edición).
 
- 2024. Concha, R y Carrasco, A. “Liderazgo escolar con perspectiva de género”, DOI: 10.14679/3366. En: Pedagogías feministas. Reflexiones para la igualdad de género. Coordinadora María Matarranz. DOI: 10.14679/3360. Páginas 107-121.
 
2021. Carrasco, A. “Aprendizajes en las trayectorias profesionales de directoras escolares chilenas. En: Docencia y Desarrollo profesional, Fundamentos, debates y perspectivas. Luis Felipe de la Vega (editor). Ediciones Saberes Docentes, Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio de la Universidad de Chile. ISBN: 978-956-404-705-8. Páginas 55 -71. 
Revistas sobre Estudios feministas y Estudios de Género
Publica en la guía
Si eres integrante de la comunidad de FYHH y tienes alguna publicación que quisieras destacar en esta sección, escribe a digenfil@uchile.cl
-------------------------------------------------------

Artículos

 

- Carrasco, A y Palma I. (2024). “La Construcción de Liderazgo de directoras Escolares: Las Múltiples Identidades Desde el Género”. Revista Educación.  Vol. 64 n2. (en prensa).

Carrasco, A. y Palma, I.  (2024).La Liderar desde el cuidado: experiencias de directoras escolares chilenas durante la pandemia". Revista Investigación Educativa. Universidad de Murcia. (Publicación Scopus).

Vargas, M. Azúa, X y Carrasco, A. (2024) “La ausencia de la Educación Sexual Integral en el currículum chileno: un análisis de los objetivos de aprendizaje en las bases curriculares”. Núm. 60, Revista Calidad en la Educación. Publicación Scielo Chile.

Carrasco, A. (2023) “El ejercicio del liderazgo y el cuidado del hogar de directoras escolares chilenas en pandemia”. Revista Saberes Educativos. Centro Estudios Saberes Docentes. Universidad de Chile. Publicación Latindex.

Carrasco, A. y Barraza, D. (2023). “Mujeres y la dirección escolar en Chile: el desafío de conciliar trabajo y familia”. Revista Estudios Pedagógico.  Universidad Austral. Publicación Scopus. 

- Carrasco, A y Palma, I. (2023). “Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals” School, Leadership and Management, edición especial WomenEd. https://doi.org/10.1080/13632434.2023.2280832  (Publicación Scopus -wos). 

-  Palma, I, Vargas, M y Carrasco, A. (2023). Tensiones y oportunidades del tránsito de un liceo a mixto. Revista Punto género”. Universidad de Chile (PublicaciónScopus) 

Carrasco, A. (2021).La construcción de conocimiento profesional e identidad de directoras de establecimientos educacionales chilenos”. Revista Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana. 58(1). Publicación Scopus. 

Carrasco, A. y Barraza, D. (2021). Una aproximación a la caracterización del liderazgo femenino: el caso de directoras escolares chilenas”. Revista Mexicana de Investigación Educativa volumen XXVI, número 90 (julio-septiembre) de 2021 (ISSN 1405- 6666/ ISSN-e 25942271). Aceptado. Autora principal. (Q2) Publicaciones Scopus. 

- Carrasco, A. Barraza, D y Díaz, María Eliana (2021). “Las habilidades socioemocionales en los instrumentos orientativos de gestión para el liderazgo directivo en Chile”. Revista Gestión Pública y Empresarial. Volumen 5, número 9. Publicación Latindex.

Carrasco, A. y Díaz, M.E. (2021). The construction of a leadership identity based on empathy, care, and participation: Maria Eliana`s history”. Educational Management, Administration and Leadership. (Publicación Scopus -wos) 

- Carrasco, A. y Barraza, D. (2020). “La confianza y el cuidado en el liderazgo escolar de directoras chilenas”. Revista Calidad en la Educación del Consejo Nacional de Educación, 53. Publicaciones Scielo Chile.  

 
Tesis de postgrado
Tesis de pregrado
Biblioteca de mujeres

El ciclo Biblioteca de mujeres propone la exposición y el comentario de libros escritos por mujeres en la voz de académicas e investigadoras de la Facultad de Filosofía y Humanidades, quienes desde la literatura, la filosofía, las ciencias históricas, los estudios pedagógicos y la lingüística, abordarán entradas, lecturas críticas, escenas de lectura, desafíos y conexiones entre el texto, sus escritoras y lectoras.

Biblioteca de Mujeres. Capítulo 5
Biblioteca de Mujeres. Capítulo 4
Biblioteca de Mujeres. Capítulo 3
Biblioteca de Mujeres. Capítulo 2
Biblioteca de Mujeres. Capítulo 1
Antipatriarca. Saludo Día Internacional de la Mujer
 
Romina Pistacchio | La pregunta por la Democracia
 
Carta a Mara Rita por Gabriela Zenteno
Memoria y contingencia. 30 años de los Estudios de Género
Género, afrofeminismos y racismos. Diálogo con Mara Viveros
Diálogos en pandemia. "Género y covid en un país desigual" con Lieta Vivaldi
Primer Seminario Internacional "Perspectiva de Género en la Educación Científica”
 
Segundo Seminario Internacional Perspectiva de Género en la Educación Científica
CONVERSATORIO: Ciclo de Humanidades y Nueva Constitución Género y Educación
 
Masculinidades críticas, Conversatorio - Universidad de Chile
Inauguración Año Académico 2021 Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina CEGECAL
Interrogando la sexualidad | DIGENFIL
 
Más allá de la captura del deseo y la identidad | DIGENFIL
 
Jornadas Doctorales 2021 “Las humanidades en disputa” Mesa 2: Géneros, feminismos y disidencias
 
Epistemologías feministas y estudios de memoria, por María Angélica Cruz
 
Conferencia Diálogos Filosóficos: "Memoria y Postdictadura: voces femeninas de la filosofía en Chile
 
Conmemoración 8M: “Tejiéndonos entre la teoría y prácticas feministas”
Conversatorio “Autorías femeninas sujetos, estrategias y campo cultural
Conversatorio "Investigar en Educación siendo mujer"
 
Seminario Internacional Mesa 1. Redes y afectos en el siglo XIX
Seminario Internacional Mesa 2. Mujeres y escrituras en el espacio de la nación
 
Seminario Internacional Mesa 3. Políticas y vanguardias en las escrituras de mujeres
 
Seminario Internacional Mesa 4. Prensa, crítica y activismos
Seminario Internacional Mesa 5. Mujeres en el campo cultural. Redes,disidencias y profesionalización
 
Charla Magistral "Diversidad, abuso y aborto: temas clave para la educación sexual"
 
Conferencia "Cuerpos y voces trans en la historia" Gabrielle Houbre
Estado de excepción y excepción del estado: Sesión 1 con Judith Butler
 
Perspectiva de Género en fondos concursables
Orientaciones Didácticas para una Educación Científica No Sexista
Instructivo para las buenas prácticas y acciones
Guía de educación antisexista
Orientaciones y manual para un ejercicio informativo
Orientaciones para la docencia con perspectiva de igualdad de género y no discriminación en la Unive
Política de Prevención del Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género