En el marco del proceso de acreditación del Sello Genera Igualdad en la Facultad de Filosofía y Humanidades, el trabajo articulado de la Biblioteca FyHH y la Dirección de Género y Diversidades Sexuales, presentamos la guía temática “Estudios Feministas y de Género”.
Esta guía temática busca proporcionar un acercamiento a los estudios e investigaciones en género realizados por integrantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades, junto con entregar una diversidad de recursos digitales, sitios y multimedia que abordan las temáticas de género desde diferentes perspectivas y áreas disciplinares de las humanidades.
Reconociendo que los campos de estudios de género y estudios feministas contribuyen integralmente al análisis crítico de las dinámicas de poder, identidad y desigualdad en espacios académicos y en nuestras sociedades, esperamos que esta guía también sea parte de las acciones y herramientas desplegadas para la transformación y construcción de sociedades más justas e inclusivas.

"U. de Chile estrenó nuevo programa de televisión “Biblioteca de mujeres. Capítulos disponibles en el canal de Youtube @HumanidadesTVuchile”
Podcast: A través de una serie de conversaciones en profundidad, Disonancias desglosa los matices y complejidades que surgen en la intersección entre los espacios universitarios y las demandas feministas.
![]() |
Escrituras encarnadas: revalorizando la experiencia feminista para una lectura del Chile actual. Ver en Biblioteca Digital |
![]() |
![]() |
El lugar de las mujeres en la historia: desplazando los límites de la representación del mundo. Ver en Biblioteca Digital |
- Anillo ATE220009 "Disonancias: Comunidad, universidad e irrupción feminista" - Investigadora Asociada Antonieta Vera
- Fondecyt "Civilizadoras: economías afectivas y educación sentimental en escuelas e internados de la Araucanía (1895-1953)” - Investigadora Responsable Antonieta Vera
- Fondecyt “Escrituras críticas de mujeres en Chile. Invernizzi, Pizarro, Valdés. Labrando el inhóspito territorio” - Investigadora Responsable Romina Pistacchio
- Postdoc “La construcción de masculinidades en las hermandades académicas de tradición alemana en Chile, desde 1896 hasta el presente” - Investigador Responsable Postdoctorante Ricardo Amigo
- Fondecyt “Trayectorias intelectuales de mujeres de izquierda en Chile: entre la producción de un pensamiento feminista propio y la discusión sobre la renovación socialista, 1950-1990” - Investigadora Responsable Postdoctorante Valeria Olivares
- Fondecyt “La ira y la democracia: Nussbaum, Giannini y Arendt” - Investigadora Responsable María José López Merino
- Fondecyt “El liderazgo de directores y directoras escolares y su influencia en la cultura de cuidado” - Investigadora Responsable Andrea Carrasco
![]() |
Escrituras encarnadas: revalorizando la experiencia feminista para una lectura del Chile actual. Ver en Biblioteca Digital |
![]() |
![]() |
El lugar de las mujeres en la historia: desplazando los límites de la representación del mundo. Ver en Biblioteca Digital |
Judith Butler en disputa. Lecturas sobre la performatividad Ver en Digitalia |
Mujeres científicas en Chile. Cómo sus historias de vida contribuyen a la educación científica . Ver en Digitalia Ver más en Digitalia |
Teoría feminista (feminist theory)
Queer
Teoría queer (queer theory)
Transgénero (transgender)
Género (gender)
Andrea Carrasco Sáez. Historias de vida de directoras escolares: contexto y voces. |
- 2024. Concha, R y Carrasco, A. “Liderazgo escolar con perspectiva de género”, DOI: 10.14679/3366. En: Pedagogías feministas. Reflexiones para la igualdad de género. Coordinadora María Matarranz. DOI: 10.14679/3360. Páginas 107-121.
2021. Carrasco, A. “Aprendizajes en las trayectorias profesionales de directoras escolares chilenas. En: Docencia y Desarrollo profesional, Fundamentos, debates y perspectivas. Luis Felipe de la Vega (editor). Ediciones Saberes Docentes, Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio de la Universidad de Chile. ISBN: 978-956-404-705-8. Páginas 55 -71.
- Ambigua. Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales
- Arenal. Revista de Historia de Mujeres
- Aspasia. The International Yearbook of Central, Eastern, and Southeastern European Women´s and Gender History
- Atlantis. Critical Studies in Gender Culture, and Social Justicie
- Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Femenistas
- Cadernos Pagu
- Cadernos de Gênero e Diversidade
- Con X. Revista Electrónica sobre Estudios de Género
- Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferencia
- Debate Feminista
- Descentrada. Revista Interdisciplinaria de Feminismo y Género
- Estudios LGTBIQ+, Comunicación y Cultura
- Ex Aequo: Revista da Associação Portuguesa de Estudos sobre as Mulheres
- Fases Eva
- FemCrítica. Revista de estudios literarios y crítica feminista
- Feminismo/s
- Feminist Encounters: A Journal of Critical Studies in Culture and Politics
- Frontiers in Global Women's Health
- Géneroos
- Gênero
- Investigaciones Feministas
- Journal of Feminist Scholarship
- La Aljaba
- Lectora: Revista de Dones i Textualitat
- MariCorners. Revista de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y Queer
- Mora
- Mujer Andina
- Musas
- Raudem. Revista de Estudio de las Mujeres
- Reverso
- Revista Ártemis: Estudos de Gênero, Feminismo e Sexualidades
- Revista Direito e Sexualidade
- Revista Estudos Feministas ref
- Revista Interdisciplinaria de Estudios de género de El Colegio de México
- Revista Latino-Americana de Geografia e Gênero
- Revista de Estudios de Género: La Ventana
- Scholar & Feminist Online
- Transgender Health
- Whatever. A transdisciplinary Journal of Queer Theories and Studies
- Zona Franca. Revista de Estudios de Género
-------------------------------------------------------
Artículos
- Carrasco, A y Palma I. (2024). “La Construcción de Liderazgo de directoras Escolares: Las Múltiples Identidades Desde el Género”. Revista Educación. Vol. 64 n2. (en prensa).
- Carrasco, A. y Palma, I. (2024). “La Liderar desde el cuidado: experiencias de directoras escolares chilenas durante la pandemia". Revista Investigación Educativa. Universidad de Murcia. (Publicación Scopus).
Vargas, M. Azúa, X y Carrasco, A. (2024) “La ausencia de la Educación Sexual Integral en el currículum chileno: un análisis de los objetivos de aprendizaje en las bases curriculares”. Núm. 60, Revista Calidad en la Educación. Publicación Scielo Chile.
- Carrasco, A. (2023) “El ejercicio del liderazgo y el cuidado del hogar de directoras escolares chilenas en pandemia”. Revista Saberes Educativos. Centro Estudios Saberes Docentes. Universidad de Chile. Publicación Latindex.
- Carrasco, A. y Barraza, D. (2023). “Mujeres y la dirección escolar en Chile: el desafío de conciliar trabajo y familia”. Revista Estudios Pedagógico. Universidad Austral. Publicación Scopus.
- Carrasco, A y Palma, I. (2023). “Female leadership as a process of collective responsibility: the case of Chilean school principals” School, Leadership and Management, edición especial WomenEd. https://doi.org/10.1080/13632434.2023.2280832 (Publicación Scopus -wos).
- Palma, I, Vargas, M y Carrasco, A. (2023). “Tensiones y oportunidades del tránsito de un liceo a mixto. Revista Punto género”. Universidad de Chile (PublicaciónScopus)
- Carrasco, A. (2021). “La construcción de conocimiento profesional e identidad de directoras de establecimientos educacionales chilenos”. Revista Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana. 58(1). Publicación Scopus.
- Carrasco, A. y Barraza, D. (2021). “Una aproximación a la caracterización del liderazgo femenino: el caso de directoras escolares chilenas”. Revista Mexicana de Investigación Educativa volumen XXVI, número 90 (julio-septiembre) de 2021 (ISSN 1405- 6666/ ISSN-e 25942271). Aceptado. Autora principal. (Q2) Publicaciones Scopus.
- Carrasco, A. Barraza, D y Díaz, María Eliana (2021). “Las habilidades socioemocionales en los instrumentos orientativos de gestión para el liderazgo directivo en Chile”. Revista Gestión Pública y Empresarial. Volumen 5, número 9. Publicación Latindex.
- Carrasco, A. y Díaz, M.E. (2021). “The construction of a leadership identity based on empathy, care, and participation: Maria Eliana`s history”. Educational Management, Administration and Leadership. (Publicación Scopus -wos)
- Carrasco, A. y Barraza, D. (2020). “La confianza y el cuidado en el liderazgo escolar de directoras chilenas”. Revista Calidad en la Educación del Consejo Nacional de Educación, 53. Publicaciones Scielo Chile.
- Atala Riffo, Jacqueline Karen (2024) El caso Atala Riffo y niñas contra Chile: Hacia la genealogía de la subjetividad
- Garrido Lucero, Francisca Ignacia (2024) Vicisitudes en la elaboración de experiencias: Tránsitos en el proceso de ser víctima de violencia de género en el Chile contemporáneo
- Araya Quiñones, Nicole (2023) Mejor salario y menos hijos: Resignificaciones y reapropiaciones de la idea de maternidad en el discurso del MEMCH (1931-1941)
- Bravo Jara, Ana María (2023) Mujeres viudas en las escribanías: Usos de la escritura pública y administración patrimonial (Santiago de Chile 15980-1690)
- Carreño Hernández, Paz Esperanza (2023) La experiencia del silencio: Una aproximación desde los nuevos materialismos feministas
- Collazos Vargas, Milena (2023) "¡Justicia para Joan!": Luchas migrantes y trabajo activista de mujeres migradas a Chile de América Latina y del Caribe en los discursos políticos sobre la nueva ley de migración N° 21,235 (2018-2021)
- Inostroza Boitano, Camila Elena (2023) Economías afectivas del desacuerdo entre feministas en el marco contemporáneo de la cultura de la cancelación
- Lizama Gutiérrez, Steffany Marisol (2023) Análisis de patrones lingüísticos en novelas contemporáneas determinando perfiles de salud mental
- González Correa, Agata Mía (2022) Víctimas colectivas, "La culpa no era mía": Construcción de la figura de la víctima de violencia sexual, a partir de su participación en performance activistas feministas de la rebelión popular en Santiago de Chile (2019-2021)
- Johnson Debernardi, Katherine Nicole (2022) Emociones revueltas: Una lectura afectiva de los activismos de las organizaciones de mujeres y feministas de la Provincia de Marga-Marga durante un año de la revuelta social en Chile
- Montero Lahsen, Pamela (2022) Infancia y feminismo. Construcciones subjetivas de niñas que se autoconciben como feministas en el contexto emergente del feminismo actual en Chile
- Ramírez Mellado, Johanna Camila (2022) Comprensiones del
en trabajadores/as sociales que ejercen una práctica clínica en programas de reparación en mal trato grave y abuso sexual infantil en Chile - Ruíz Sepúlveda, Karla Daniela (2022) Análisis crítico del abordaje jurídico del acoso sexual universitario en la Universidad de Chile: Nudos, tensiones y enseñanzas para la implementación de la Ley N°21.369
- Araya Alvear, Astrid (2021) Bisexualidad: Aproximación teórica y estudio exploratorio de experiencias de mujeres bisexuales en Chile
- Benavente Esquivel, Anastasia María Catalina (2021) Reflexiones críticas en torno a la construcción de un archivo virtual de performances producidas en Chile (www.registrocontracultural.cl) experiencia basada en la multimodalidad del discurso y bajo el alero de la investigación-acción
- East Carrasco, Vanessa (2021) Mayo feminista: Esperanzas colectivas, nuevos significados e imaginarios radicales
- Larenas Fuentes, Evelyn Andrea (2021) El valor social del trabajo doméstico remunerado de las mujeres en Chile: Una perspectiva histórica a partir de un análisis censal
- Ruíz Sepúlveda, Karla Daniela (2021) Análisis crítico del abordaje jurídico del acoso sexual universitario en la Universidad de Chile: Nudos, tensiones y enseñanzas para la implementación de la Ley N°21.369
- Venegas Vicencio, Mónica Lieleen (2021) "Fui tomada por fuerza": la violencia sexual en Santiago 1874-1920. Una aproximación desde causas criminales por violación
- Mayne-Nicholls Verdi, Allegra Mabel (2020) Las marcas del género: manifestaciones de la violencia simbólica y sus consecuencias en la salud mental de las mujeres
- Méndez Valenzuela, Andrea Viviana (2020) El peso de lo masculino en las docentes: experiencias de profesoras en torno a la violencia escolar en siete establecimientos educacionales de la ciudad de Coyhaique
- Mora Callupan, Roxana (2020) Interacciones generizadas en el espacio del aula escolar: mediaciones pedagógicas y roles emergentes en clases de matemática
- Tobar Silva, Marcela (2020) Mandatos de género en torno a la maternidad: discursos presentes en el dispositivo judicial en los tribunales de familia de Santiago de Chile
- Bontá Aguilera, Pilar (2019) Género y desigualdades en la educación superior: Aproximaciones desde la experiencia laboral y familiar de mujeres académicas en las universidades de la Región Metropolitana de Chile
- Vergara Sánchez, Karen Denisse (2019) Utopía de una sororidad mistraliana en diálogos con talleres de lectura feminista en Chile
- Muñoz Briones, Constanza (2018) Burlar el poder: La retórica del humor como táctica política en las acciones de Mónica Echeverría durante la dictadura cívico-militar en Chile
- Samit Oroz, Shirley Marleen Adgani (2018) Participación de mujeres andinas en centros de madres en los pueblos del interior de Arica 1960-1970
- Díaz López, Isis (2017) La salud compatible en el estatuto administrativo en Chile: Vigilancia y control sobre el cuerpo de las mujeres
- Talamantes Casillas, Marcela (2017) Del marco internacional al desarrollo de la agenda local de género. El caso de la oficina de la mujer Providencia 2015-2016
- Armijo Aretio, Natalia (2024) Mujeres, planificación y aborto. Chile 1964-2022
- Gúzman Bascuñan, Tamara (2023) "Profesoras, memoria y resistencia: la participación de mujeres en la asociación gremial de educadores de Chile bajo la dictadura civil militar 1981-1987"
- Valdés Valencia, Javiera Lucía (2023) Genealogía de la búsqueda: Mujeres en la larga lucha por verdad y justicia para los detenidos desaparecidos de la familia Carreño Aguilera (1974-2023)
- Sepúlveda Sáez, Araceli Valentina (2023) Edición femenina y articulación editorial independiente: Cuarto Propio (1984)
- Segovia Castro, Catalina Ignacia (2023) Violencia sexual. Estudios de casos en la comuna de Los Vilos, IV región (1969-2022)
- Lepe Torres, Bastián Andrés (2023) Lo privado, lo íntimo y lo femenino: Consideraciones, mecanismos, lenguajes y emociones durante los diez primeros años de dictadura en Chile (1973-1983)
- Espinoza González, Alejandra (2023) Fueron autoras: Carmela Jeria, Esther Valdés y Eloísa Zurita. Sus escritos en el periódico La Alborada (1905-1907)
- Escobar Muñoz, Sergio (2023) Un hombre masculino: construcción de la masculinidad chilena y argentina a través del análisis de publicidades en "Zig-Zag" y "Caras y caretas" (1915-1930)
- Vidal Sanzana, Benjamín (2022) Procesos judiciales contra la brujería en el Chile durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Razones de género y políticas tras estos procesos
- Valdés Jaramillo, Karina Sofía (2022) Mujeres, vida y libertad: el rostro femenino de la primavera Árabe a través de la óptica orientalista del diario El Mercurio (2010-2011)
- Toro Veloz, Natalia Isadora (2022) Eugenesia, belleza y cuerpos femeninos. Discursos y contradicciones en los imaginarios del ejercicio físico de la mujer en la revista Familia (1910-1915)
- Ramos Benavente, Magdalena Paz (2022) Mujeres con libros en la cabeza: redes de sociabilidad femenina en el campo literario chileno de la primera mitad del siglo XX
- Peña Flores, Paula Alejandra (2022) Rastreo hacia la madre soltera desde la imagen de la madre sola en la historia de Chile: de la conquista a la actualidad
- Núñez Moreno, Silvana Margarita (2022) Mujer y combatiente: caso de Esther Cabrera y su participación en el FPMR (1965-2005)
- Maturana Ahumada, Vania (2022) Prensa de mujeres; acción y discurso en la construcción de lo público en Chile (1906-1941)
- Neira Ramírez, Karen Scarlett Nicole (2022) Abordando las transformaciones en las dinámicas de género en el mundo mapuche: un análisis de los siglos XVI Y XVII
- Freire fuenzalida, Romina Antonia (2022) Campesinas, colonia y cristianización en los Andes peruanos; preservación, recreación y reivindicación del sistema cultural prehispánico y transformación del rol femenino en los siglos XVI y XVII
- Araneda Rivera, Isidora (2022) La cacería de brujas en Inglaterra y Castilla durante el siglo XVI, sesgos y violencia de género
- Plaza Suárez, Fernanda (2022) El movimiento de pobladoras del campamento Violeta Parra, comuna de Las Barrancas 1964-1985
- Baeza Baeza, Javiera (2021) Expresiones políticas de homosexuales en Chile durante la Unidad Popular (1970-1973)
- Espinoza Villanueva, Constanza Nicoleth (2011) Acción e identidad colectiva: La mujer popular urbana. Transgresión y subsistencia a través del robo Curicó, Rancagua y Concepción, 1850-1880
El ciclo Biblioteca de mujeres propone la exposición y el comentario de libros escritos por mujeres en la voz de académicas e investigadoras de la Facultad de Filosofía y Humanidades, quienes desde la literatura, la filosofía, las ciencias históricas, los estudios pedagógicos y la lingüística, abordarán entradas, lecturas críticas, escenas de lectura, desafíos y conexiones entre el texto, sus escritoras y lectoras.
- Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL)
- Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG)
- Comisión de Igualdad de Género del Consejo de Rectores (CRUCH)
- Digendifil
- Humanidades TV
- Núcleo de Investigación Género y Sociedad Julieta Kirkwood
- Proyecto INES Género
- Repositorio DIGEN
- Asociación de Abogadas Femenistas (ABOFEM)
- Catáloga Colectiva (Instagram)
- Coordinadora Feminista 8M
- Corporación La Morada
- Fundación Iguales
- Fundación todo mejora
- Human Rigths Campaign
- Humanas. Centro Regional de Derecho Humanos y Justicia de Género
- Ni una Menos (Instagram)
- Organizando Trans Diversidades (OTD Chile)
- Red Docente Feminista (Instagram)
- Rompiendo el Silencio. Agrupación lésbica y bisexual
- Base de Datos de ILGA
- Bibliodiversa. Fundación Todo Mejora
- Biblioteca de las Mujeres (PRODEMU)
- Biblioteca Fragmentada
- Biblioteca Organizando Trans Diversidades
- CeDInCI. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas
- Centro de Investigaciones y Estudios de Género. UNAM
- Colombia Diversa
- Federación Argentina FALGBT
- Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+)
- Human Rights Campaign. Recursos en Español
- Ilga Worl Database
- Núcleo de Investigación Género y Sociedad Julieta Kirkwood
- Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe